Deportes
Vuelta ciclística a Guatemala 2020
La Vuelta Ciclista a Guatemala es un evento UCI (Union Cycliste International), se ha convertido en Patrimonio Cultural Intangible de la nación, es una fiesta deportiva, que se transmite de generación en generación en nuestro país.
Con la edición del año 2020 se cumplen 60 años de la realización de este evento se realizará del 23 de octubre al 1 de noviembre, y se recorrerán 1,118.5 kilómetros alrededor de toda Guatemala, con 25 metas volantes y 25 premios de montaña
En esta edición de la vuelta ciclística los participantes deberán someterse estrictamente a medidas sanitarias para no poner en riesgo a los demás participantes y prevenir el contagio de Covid-19. La carrera ya cuenta con el aval del Ministerio de Salud y de La Comisión Coprevid.
La 60 Vuelta Ciclística a Guatemala consta de 10 etapas, con una salida desde Esquipulas, Chiquimula, terminando en El Anillo Periférico de la Ciudad de Guatemala, como última etapa. Este es el recorrido de las 10 etapas:
Etapa No | Recorrido de la etapa | Kms etapa | Fecha |
---|---|---|---|
1 | Parque Chatun Esquipulas – Chiquimula – Zacapa – Teculután – El Rancho – Frente al estadio de El Progreso, Guastatoya. | 148 | 23/10 |
2 | Restaurante Los Cerezitos Monjas – San Antonio – Manuel Chaparron – Agua Blanca – Jutiapa – Los Esclavos – Complejo deportivo de Barberena. | 147.5 | 24/10 |
3 | Parque Erick Barrondo – Villa Nueva – Escuintla – Santa Lucia – Mazatenango – Retalhuleu – Canchas Ligas Menores Coatepeque. | 218 | 25/10 |
4 | Municipalidad de Champerico – Contra Reloj Individual Champerico – Boulevard centenario Ocosito, Retalhuleu. | 43 | 26/10 |
5 | Predio municipal San José El Ídolo en Retalhuleu – Mazatenango – Santa Maria – Zunil – Almolonga – Quetzaltenango – Cerro El Baúl. | 91 | 27/10 |
6 | Estadio Municipal de San Francisco El Alto – Circuito en Salcajá – Palestina – San Marcos – Estadio Esquipulas Palo Gordo. | 106 | 28/10 |
7 | Estadio Municipal de Tejutla, San Marcos – San Pedro – Palestina – Quetzaltenango -El Emigrante – Estadio de Santa Catarina Ixtahuacan. | 101 | 29/10 |
8 | Municipalidad de San Pablo La Laguna – San Juan – Santa Clara la Laguna – Pamezabal – Los Encuentros – Parque Ruinas de Iximche, Tecpán. | 90 | 30/10 |
9 | Parque Ruinas de Iximche Tecpán – Libramiento, El Tejar – Ciudad Vieja – Antigua Guatemala – San Lucas – Chimaltenango – Patzicia – Chuchuca – Alto de Patzún. | 139 | 31/10 |
10 | Parque Erick Barrondo – Circuito en el Periferico – Parque Erick Barrondo. | 105 | 01/11 |
En esta edición participarán 14 equipos divididos de la siguiente manera:
Nacionales:
Decorabaños, Hino-One-La Red, Ejército de Guatemala, Ópticas Deluxe, Asociaciones Departamentales de Ciclismo de Chimaltenango, Quetzaltenango, Sololá, San Marcos y Quiché.
Extranjeros:
Team Medellín de Colombia, Best PC de Ecuador, Canels Pro Cycling de México, Selección de Panamá y DICAFRIEM de México.
Atractivos turísticos de la vuelta a Guatemala 2020
Chiquimula, Zacapa y El Progreso
- Basílica de Esquipulas. Conoce la inigualable Iglesia Basílica Santuario del Santo Cristo Crucificado de Esquipulas donde se encuentra el Cristo Negro de Esquipulas, conocido por cumplir milagros y por el color de su escultura. (fotografías de la basílica y Cristo Negro)
- Museo de Estanzuela Un museo para aprender sobre animales prehistóricos, Museo de Paleontología y Arqueología de Estanzuela. (Fotografías interior del museo)
- Parque Ecológico Cueva de las Minas Explora una cueva y disfruta de un parque en donde podrás estar al aire libre, paseos en caballo, canopy. (fotografías en canopy y de la cueva)
Jalapa, Jutiapa y Santa Rosa
- Parque Pino Dulce. Es un paraíso natural en donde se puede experimentar puentes colgantes y acampar
- Laguna del Hoyo. ¿Deseas disfrutar de la naturaleza? Te invitamos a que conozcas esta hermosa laguna encontrada en las faldas del Volcán Tahual.
- Reserva Natural, Cascadas de Tatasirire. Ven a conocer un destino lleno de aventura y naturaleza, podrás conocer 5 cascadas, realizar rappel y acampar
Ciudad de Guatemala, Suchitepequez, Retalhuleu
- Palacio Nacional de la Cultura. Ven a conocer un poco de la historia de Guatemala, encontrando exposiciones y actividades artísticas
- Catedral Metropolitana de Santiago de Guatemala. Si vienes a conocer el Palacio Nacional, a su lado podrás encontrar La Catedral Metropolitana, es uno de los más valiosos inmuebles artísticos, guardando parte de la historia religiosa de nuestra cultura.
Escuintla, Retalhuleu
- Auto Safari Chapín. Es uno de los destinos turísticos más visitados de Escuintla por la forma de transportarte y al mismo tiempo ver diferentes especies de animales en su hábitat.
- Parque Nacional Sipacate, Naranjo. Podrás conocer los manglares y su relevancia ya que es uno de los principales ecosistemas más importantes en Guatemala.
Mazatenango
- Reserva Natural Finca el Patrocinio. En la reserva el Patrocinio podrás disfrutar de avistamiento de aves, caminatas en senderos, ciclismo de montaña, miradores, entre otros.
- Río Nahualate. Los invitamos a experimentar una actividad llena de aventura en el Río Nahualate, realizar rafting es perfecto para este destino en tiempos de lluvia
Quetzaltenango
- Volcán Santa Maria. Cerca de la ciudad de Quetzaltenango encontramos al Volcán Santa María, al ascenderlo podemos apreciar la vista y experimentar la actividad y el cráter humeante del Volcán Santiaguito.
- Museo Ixkik, del Traje Maya. Te invitamos a que conozcas nuestros trajes nacionales de Guatemala con una exhibición de los tejidos. Podrás apreciar la cultura e historia de cada región.
- Gastronomía. Después de realizar varias actividades durante el día te invitamos a recargar energías con nuestras xecas destacadas de Quetzaltenango acompañadas de un chocolate caliente.
San Marcos
- Casa del Lago. ¿Deseas rodearte de la naturaleza y pasar un momento relajante? Te invitamos a que viajes a La Casa del Lago en San Marcos, podrás disfrutar de un rico almuerzo, paseo en lancha y hospedarte en el lugar.
- Refugio del Quetzal Palacio Maya. Ven a uno de los santuarios de nuestra ave nacional, EL Quetzal. Podrás experimentar a otras aves. La reserva es un lugar ideal para explorar el bosque.
Sololá y Chimaltenango
- San Juan Atitlán. ¿Te gustaría involucrarte con el turismo sostenible? Te invitamos a que aprendas y participes en el proceso de teñir prendas típicas de Guatemala.
Sacatepéquez
- Iglesia y Convento Capuchinas. En la ciudad colonial podemos encontrar El Convento Capuchinas fue el último en construirse en esta hermosa ciudad. afirman que es posible que exista actividad paranormal debido a que las monjas eran veladas y enterradas en las bóvedas subterráneas.
- Gastronomía. Disfruta uno de los platillos típicos de la región, la piloyada antigüeña. Es una ensalada fría y el ingrediente principal es el Piloy, familiar al frijol, acompañado de embutidos y otras hierbas.
Ciudad de Guatemala
- Centro Histórico. En la tercera capital de Guatemala encontramos El Centro Histórico, se desarrolla gran parte de la actividad económica y política del país.
- Zoológico La Aurora Ven a conocer la conservación de la diversidad biológica de Guatemala, en uno de los mejores zoológicos de Latinoamérica.
El turismo deportivo, puede definirse como las personas o el grupo de personas que participan activa o pasivamente en un deporte competitivo o recreativo, viajando y residiendo temporalmente en lugares distintos de su entorno habitual. La gran popularidad de los acontecimientos deportivos nacionales han permitido que el sector turístico aumente. La variedad de acontecimientos deportivos ofrecidos a lo largo del año, facilita la participación tanto de espectadores como de deportistas nacionales y extranjeros.
Guatemala por su clima agradable y variedad en topografía, es el destino ideal para la práctica de deportes. El país se ha convertido rápidamente en uno de los destinos favoritos de los golfistas, su clima siempre agradable, permite disfrutar de este deporte durante cualquier época del año en instalaciones de calidad mundial. Guatemala también es reconocida como uno de los mejores destinos del mundo para la pesca deportiva de Pez Vela y Marlín, mantiene las mejores marcas de liberaciones en un día; por barco por día y por barco por año. En Guatemala se realizan eventos deportivos de primer nivel, las maratones, triatlones y ultra maratones se realizan en los principales destinos turísticos. Las olas del pacifico son una aventura para practicar surf, con excelente temperatura del agua durante todo el año, distintas playas disponibles a una hora de la ciudad y precios accesibles.
Pesca deportiva
Guatemala es uno de los mejores lugares del mundo para pescar el pez vela. En las costas del pacífico los pescadores también pueden encontrar una gran variedad de peces como Marlin, Atunes, Pez Vela y Dorados. En años anteriores se han registrado records a nivel mundial. Los pescadores que vienen a Guatemala pueden experimentar en promedio de 15 a 20 mordidas por día y en temporada alta se logran hasta 40 mordidas en un día. Los pescadores experimentados clasifican a Guatemala como el destino de pesca deportiva número 1 en el mundo.
Más información en sportfishing.com
Golf
Guatemala cuenta con uno de los Resorts de Golf más espectaculares y seductores de toda Latino América. El agradable clima los 365 días del año, la cercanía a la ciudad y centros turísticos, ofrece al golfista una experiencia única y variada.
El turismo de golf en Guatemala, permite disfrutar de combinar rondas de golf con visitas turísticas, para conocer la ciudad colonial de la Antigua Guatemala, maravillarse con los vestigios de la cultura maya en Tikal y disfrutar del lago “más bello del mundo” el Lago de Atitlán y ¡mucho más!
Maratones, Ultra Maratones y Triatlones
Las maratones, medias maratones, ultra maratones y triatlones que se realizan en Guatemala, son eventos deportivos de primer nivel con carreras que retarán en todos los aspectos. Asimismo, puedes visitar distintos destinos turísticos del país, en los cuales podrás apreciar diversidad de climas, flora y fauna a la vez que realices tu recorrido.
Los destinos donde se realizan las principales carreras son la ciudad de Guatemala, La Antigua Guatemala, Petén, alrededores del Lago de Atitlán, Cobán, Retalhuleu y Quetzaltenango.
Mira nuestra galeria:
Listado de los eventos deportivos más importantes:
Nombre de carrera | Ubicación | Mes en que se realiza |
Carrera Max Tott | Ciudad de Guatemala | Enero |
Guatemágica | Retalhuleu | Marzo |
Media Maratón de Atitlán –Corramos por el Lago- | Atitlán | Abril |
Media Maratón de Cobán | Cobán | Mayo |
Triatlón Hombre Maya | Petén | Julio |
Media Maratón de las Rosas | Antigua Guatemala | Julio |
Carrera de la Ciudad | Ciudad de Guatemala | Agosto |
Ultra Maratón Guatemala | Antigua Guatemala | Noviembre |
Triatlón Gran Jaguar | Petén | Noviembre |
Otras actividades en Guatemala
Guatemala es una de las ciudades más modernas de Latinoamérica y se ha posicionado en los últimos años como un destino de servicios de turismo de salud y bienestar de clase mundial. Los servicios de bienestar que ofrece son altamente competitivos y es por ello que hospeda cada vez a más viajeros en búsqueda de santuarios de salud, los cuales se combinan con escenarios únicos, brindando personal altamente calificado y capacitado que ofrecen un trato cálido y personalizado.
Todo esto se disfruta acompañado de paisajes exóticos de bosques con árboles milenarios que dieron origen a civilizaciones avanzadas que vivían con conexiones fuertes con el universo. Además disfrutaran también de playas de arena volcánica y un clima privilegiado que permite experimentar el aroma de las flores, cacao, café y caña para complementar la experiencia sensorial única. Todo esto y más son las experiencias que ofrece la atmósfera de Guatemala en Bienestar.
Algunos servicios podrían ser:
Aguas termales naturales.
Spas termales, médicos o estéticos
Centros de yoga y meditación especializados
Medicina complementaria como acupuntura, homeopatía y quiropraxis.
Desintoxicación
Procedimientos de reducción de peso con las últimas tendencias de salud.
Ver Folleto Deportes