La civilización Maya floreció en Petén y fue el hogar de esta milenaria cultura cuyo legado marca la identidad de Guatemala.
Las ruinas y vestigios de los Mayas continúan impactando hasta hoy en día a exploradores modernos.
En lo más profundo de la selva tropical de Petén, despuntan las cumbres de místicos templos Mayas. La fusión entre la herencia histórica y la abrumadora naturaleza de la región la ubican como uno de los destinos arqueológicos más relevantes del planeta.
Tikal, Uaxactún, Ceibal, Aguacateca, Yaxhá, Piedras Negras y El Mirador, son sólo algunos de los lugares que muestran la gran riqueza arqueológica que posee Guatemala.
La visita más importante para conocer más sobre la cultura Maya es la visita al Parque Nacional Tikal, ya que fue una de las ciudades más importantes del período clásico de los Mayas y hoy en día es patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO.
Tikal posee más de 3,000 estructuras que se pueden observar entre palacios, templos, estelas, canchas del juego de pelota maya, altares y otros.
Tikal es considerado la reserva natural y cultural más célebre de Guatemala.
Si visitas el Parque Nacional Tikal es recomendable llevar abundante agua, ropa para clima cálido y zapatos cómodos para caminar así como bloqueador solar y repelente para insectos para que tu visita sea más cómoda y que la disfrutes.
La mayor parte de los grandes edificios que se pueden observar, se encuentran agrupados en la parte alta del sitio central, datan del Período Clásico Tardío. Dicha época fue la de mayor apogeo y poder de Tikal, así como su desarrollo en infraestructra.
Los grupos de edificios que más destacan en el Parque Nacional Tikal, por su tamaño y bellza arquitectónica poseen una connotación astronómica e histórica.
Volcán de Pacaya
El Parque Nacional Volcán de Pacaya está ubicado en el departamento de Escuintla.
Es importante que este volcán es de los más relevantes en Guatemala y Centroamérica debido a que está activo.
A diferencia de los otros dos volcanes el volcán de Pacaya si tiene una dificultad mayor y requiere de cierto estado físico para llegar a la cima y observar los hermosos paisajes, así como vivir la experiencia de
¿Quieres visitar La Antigua Guatemala?
Actividades que puedes realizar:
Además de apreciar la ciudad colonial, sus edificaciones, sus plazas y sus diferentes paisajes, te presentamos ideas para que conozcas la parte cultural e histórica que La Antigua Guatemala ofrece y la conozcas al máximo.
Historia y Cultura
Cuando se habla de museos en La Antigua Guatemala puedes visitar diferentes museos con temas diversos y dinámicos, te presentamos algunos museos para que los visites.
Si
Cuidemos Guatemala
¿Te has preguntado cómo puedes ayudar a conservar la diversidad biológica de nuestro país? Te presentamos las 4R´s con las que conseguiremos un turismo sostenible.
Reducir
Debes tomar en cuenta que debes generar menos basura, y utilizar menos plástico.
San Pedro La Laguna, un poblado de Sololá, es ejemplo de prohibir la no utilización de bolsas plásticas, pajillas y duroport.
Reutilizar
Es importante alargar el tiempo de duración de vida de los
Arqueología
Para los amantes de la historia y de la cultura Maya, Guatemala es un paraíso invaluable lleno de riqueza arqueológica ya que se cuenta con grandes parques y sitios arqueológicos, incluyendo uno de los más importantes debido a su valor histórico el Parque Nacional Tikal, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979.
Idiomas
Guatemala es el país perfecto para aprender español, ya que la mezcla de las escuelas profesionales
Guatemala se destaca a nivel mundial por su diversidad biológica y por ser uno de los 19 países megadiversos del mundo.
En Guatemala se pueden observar distintos tipos de aves, según el clima y según su forma de vida ya que podemos observar las aves migratorias, que son las que visitan nuestro país buscando un clima más cálido respecto de su hábitat natural, en Guatemala podemos observar más de 700 especies