Guatemala se destaca a nivel mundial por su diversidad biológica y por ser uno de los 19 países megadiversos del mundo.
En Guatemala se pueden observar distintos tipos de aves, según el clima y según su forma de vida ya que podemos observar las aves migratorias, que son las que visitan nuestro país buscando un clima más cálido respecto de su hábitat natural, en Guatemala podemos observar más de 700 especies de aves.
El Aviturismo en Guatemala es más que la observación de aves ya que en su mayoría de paseos se mezclan con arqueología, riqueza histórica, riqueza natural y paseos únicos por el ambiente en que se desarrollan.
Hay distintos paseos donde se pueden observar diferentes especies de aves:
Ruta Petén
Al ser el departamento más grande de Guatemala y poseer un clima cálido y húmedo, el pavo real es una de las aves que más se pueden observar en diferentes parques como Tikal, Yaxhá, Ixpanpajul y otros.
Ruta Centro Altiplano
En este paseo es importante resaltar que puedes visitar distintos lugares de la ciudad y La Antigua Guatemala, donde encontrarás la Finca Filadelfia, que posee un tour especializado donde puedes llegar a observar hasta 120 distintas especies de aves.
En este paseo encuentrás a los departamentos de Guatemala, Sacatepéquez, Chimaltenango, Sololá, Totonicapán, Quetzaltenango, Huehuetenango y Quiché.
Ruta Pacífico – Bocacosta
Esta ruta abarca Jutiapa, Santa Rosa, Escuintla, Suchitepéquez, Retalhuleu y San Marcos, en su mayoría son departamentos con diversos climas ya que podemos encontrar climas cálidos y de tierras bajas de la costa pacífica, pero a su vez podemos disfrutar de senderos con clima fríos y tierras montañosas.
Ruta Caribe – Oriente
Comprende los departamentos de Izabal, Zacapa, Chiquimula, Jalapa y El Progreso.
Esta ruta se caracteriza por el clima cálido y seco que podemos encontrar.
Ruta Las Verapaces
Esta ruta incluye los departamentos de Alta Verapaz y Bajar Verapaz, en este tipo de paseo podemos encontrar la mezcla de parques ecológicos, cascadas y climas variados desde calor hasta lluvias fuertes por su selva de montaña.
Volcán de Pacaya
El Parque Nacional Volcán de Pacaya está ubicado en el departamento de Escuintla.
Es importante que este volcán es de los más relevantes en Guatemala y Centroamérica debido a que está activo.
A diferencia de los otros dos volcanes el volcán de Pacaya si tiene una dificultad mayor y requiere de cierto estado físico para llegar a la cima y observar los hermosos paisajes, así como vivir la experiencia de
¿Quieres visitar La Antigua Guatemala?
Actividades que puedes realizar:
Además de apreciar la ciudad colonial, sus edificaciones, sus plazas y sus diferentes paisajes, te presentamos ideas para que conozcas la parte cultural e histórica que La Antigua Guatemala ofrece y la conozcas al máximo.
Historia y Cultura
Cuando se habla de museos en La Antigua Guatemala puedes visitar diferentes museos con temas diversos y dinámicos, te presentamos algunos museos para que los visites.
Si
La civilización Maya floreció en Petén y fue el hogar de esta milenaria cultura cuyo legado marca la identidad de Guatemala.
Las ruinas y vestigios de los Mayas continúan impactando hasta hoy en día a exploradores modernos.
En lo más profundo de la selva tropical de Petén, despuntan las cumbres de místicos templos Mayas. La fusión entre la herencia histórica y la abrumadora naturaleza de la región la ubican como uno de
Cuidemos Guatemala
¿Te has preguntado cómo puedes ayudar a conservar la diversidad biológica de nuestro país? Te presentamos las 4R´s con las que conseguiremos un turismo sostenible.
Reducir
Debes tomar en cuenta que debes generar menos basura, y utilizar menos plástico.
San Pedro La Laguna, un poblado de Sololá, es ejemplo de prohibir la no utilización de bolsas plásticas, pajillas y duroport.
Reutilizar
Es importante alargar el tiempo de duración de vida de los
Arqueología
Para los amantes de la historia y de la cultura Maya, Guatemala es un paraíso invaluable lleno de riqueza arqueológica ya que se cuenta con grandes parques y sitios arqueológicos, incluyendo uno de los más importantes debido a su valor histórico el Parque Nacional Tikal, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979.
Idiomas
Guatemala es el país perfecto para aprender español, ya que la mezcla de las escuelas profesionales