La cadena televisiva CNN junto al sitio Book Retreats, coincidieron en que la práctica de yoga a orillas del Lago de Atitlán se ha convertido en un nuevo atractivo turístico para Guatemala. ¿Lo has practicado?
Book Retreats es considerado como el mejor lugar para encontrar retiros de yoga y destacó a Storyteller Within en Guatemala. Es un espacio para retiros, creado especialmente para mujeres que se encuentran en las orillas del Lago de Atitlán.
Según el artículo de CNN «En el bosque de Guatemala, Storyteller Within es un retiro exclusivo para mujeres y que las ayuda a encontrar su propia voz. Los smoothies que se consumen son hechos con una licuadora que utiliza la energía de una bicicleta».
Storyteller Within permite a las personas rodearse de belleza y naturaleza, ofrece un viaje creativo y transformador a través de la meditación, el yoga y la autoexploración. Con el objetivo de permitirles la vulnerabilidad y sobre todo conocerse a sí mismo.
Book Retreats considera que el yoga ya no es tan sencillo como solía ser, las personas dejaron de buscar los estudios tradicionales para buscar nuevas experiencias. Sean Kelly y Ron Piron son los creadores de la plataforma y han estado inmersos en el mundo del yoga y los viajes. Por lo que decidieron crear un sitio que reuniera los mejores retiros del mundo, en un solo lugar.
Noticia por Guatemala.com
Por cuarto año consecutivo Guatemala recibirá a celebridades del mundo deportivo para su torneo internacional de pesca. Esta actividad busca la conservación del pez vela y el desarrollo de la región del Pacífico.
Guatemala cuenta con las condiciones oceanográficas perfectas para la pesca turística y deportiva, actividades ideales para la conservación del pez vela y el desarrollo socioeconómico de la región.
Del 2 al 6 de mayo se llevará a cabo la cuarta edición del torneo invitacional de pesca deportiva en las costas del pacifico guatemalteco, cuyo objetivo principal es crear conciencia para la conservación y protección del pez vela, un recurso de suma importancia para el país. En esta edición también se contara con la participación de celebridades de talla internacional y personalidades que han sido de gran beneficio para la pesca deportiva de la región.
Uno de los momentos importantes del evento será una presentación científica a cargo del Dr. Nelson Ehrnhardt, Profesor del Departamento de Ecosistema Marino y Sociedad del Rosentiel School of Marine Armospheric Science de la Universidad de Miami, sobre resultados de marcas satelitales colocadas en peces vela el año anterior. Con dichos dispositivos se monitorearon los movimientos de los peces en un periodo de 12 meses para demostrar la actividad de los ejemplares y analizar su comportamiento.
El torneo es apoyado por el Instituto Guatemalteco de Turismo y 12 de las marcas más importantes de equipos para la pesca deportiva y la industria turística en el mundo. Además, por empresas en Guatemala dedicadas al turismo de la pesca.
La Comisión Nacional de Protección del pez vela, creada mediante el acuerdo gubernativo 184-2014, busca estrategias apropiadas para el desarrollo socioeconómico del Pacifico guatemalteco fomentando el deporte y turismo de la pesca deportiva mediante la conservación de la especie del pez vela.
En la competencia a nivel internacional Cocoa of Excellence —CoEx— 2019 se dará a conocer el cacao fino guatemalteco, que es producido en los departamentos de Izabal, Alta Verapaz, Quetzaltenango y Suchitepéquez.
El CoEx se llevará a cabo en París, Francia, en donde participarán todos los países que son productores de cacao. El objetivo es dar a conocer al mundo la diversidad de sabores de cacao que existen. Así como promover la oportunidad de producir cacao de alta calidad y preservar los sabores.
En el país, el Comité de Cacao y Chocolate de Agexport organizó una competencia nacional de cacao en la que eligieron a las muestras más sobresalientes por su sabor y aroma. Las cinco elegidas representarán a Guatemala en el CoEx 2019 y son producidas en:
Nuestras proveedoras de servicios en tour gastronómico Sabor a Guate, son protagonistas en la gastronomía de Xela.
Felicitaciones Pan y roscas VICTORIA
Felicitaciones Dulces típicos Paola.
El presentador británico de documentales de naturaleza Nigel Marven se encuentra en Guatemala como parte de una serie de grabaciones que está realizando junto a su equipo de producción en Centroamérica. De acuerdo a Marven es la primera vez que graba en el país para Animal Planet quien resaltó la riqueza de Guatemala en vida silvestre y arqueología increíble.
Algunos de los sitios que fueron y serán visitados por el equipo de producción de Marven son:
Dentro de la Reserva de Biosfera Maya en Petén, el área protegida más extensa de Centro América:
Dentro del Bioma del Bosque Seco o Chaparral Espinoso en El Arenal, Zacapa
Dentro del Corredor del Bosque Nuboso en Purulhá, Baja Verapaz,
Dentro de la Cadena Volcanica Central en el Bioma de Bosque de Montaña en Antigua Guatemala, Sacatepéquez,
Dentro del Bioma de Bosque de Montaña en San Vicente Pacaya, Escuintla,
Dentro del bioma de Sabana Tropical Húmeda en Santa Rosa
Dentro de la Cadena Volcanica Occidental y en los biomas de Bosque y Selva de Montaña en Patulul, Suchitepéquez,
Dentro del Bioma de Bosque de Montaña en Santiago Atitlán, Panajachel y Sololá
Dentro del extremo de la Cadena Volcanica Occidental y en los Biomas de Bosque y Selva de Montaña, en Sibinal, San Marcos
Así como la Ciudad de Guatemala.
Marven ha estado interesado en la vida salvaje desde muy joven. Estudió en la Universidad de Bristol e inició su carrera en la vida silvestre al unirse a la Unidad de Historia Natural de la BBC. Después de trabajar con David Attenborough durante 12 años, presentó episodios de Walking with Dinosaurs y luego Prehistoric Park antes de formar su propia compañía de producción en el 2003. Desde entonces, he viajado por el mundo captando a algunos de los animales más increíbles.
La visita de Nigel Marven en Guatemala ha sido coordinada y gestionada por el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), los operadores turísticos Anywhere – Guatemala Nature, K´uk Tours, la Fundación FUNDASELVA, el experto en aves del Norte de Centroamérica Daniel Aldana y el fotógrafo, biólogo y experto en reptiles, Andrés Novales. Así mismo; se ha contado con el apoyo del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), el Instituto de Antropología e Historia (IDAEH) del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), diversas fundaciones, administradores y directores de áreas protegidas, sitios turísticos, reservas naturales y sector privado organizado.
Arcas, Hawaii, Santa Rosa, Guatemala
Hace unas semanas, los voluntarios de Arcas Guatemala acompañados por personal de Arcas y un guardia de recursos realizaron una reforestación de mangle.
ARCAS es una organización no gubernamental, sin fines de lucro, guatemalteca, fundada en 1989 por un grupo de ciudadanos guatemaltecos, preocupados por el deterioro ambiental, especialmente su fauna silvestre, la cual miraban desaparecer rápidamente ante sus ojos.
Fue creado originalmente para un propósito muy específico y urgente: la construcción de un centro de rescate para cuidar y rehabilitar animales silvestres confiscados en el mercado negro por el gobierno guatemalteco. Desde su establecimiento, el Centro de Rescate de ARCAS ha crecido hasta convertirse en uno de los Centros de Rescate más grandes y complejos del mundo, recibiendo entre 300 y 600 animales de más de 40 diferentes especies por año.
ARCAS y los animales silvestres que protege, reciben el apoyo de más de 500 voluntarios por año en su Centro de Rescate en Petén, en su programa de Conservación de Manglares y Tortugas Marinas de Hawaii y en el Centro de Educación Ambiental Senderos de Alux, cerca de la ciudad de Guatemala. Los voluntarios aportan sus conocimientos técnicos y contribuyen a la autosuficiencia económica de los esfuerzos de conservación de ARCAS. Al mismo tiempo, los voluntarios se benefician de una experiencia inestimable trabajando con animales silvestres y aprendiendo de la cultura guatemalteca.
En el año 2019 se llevara a cabo la 59 Vuelta Ciclística a Guatemala en la cual participaran 6 equipos extranjeros de países como Estados Unidos, Colombia, Ecuador, Suiza, Holanda y Perú. La carrera recorrerá los departamentos de Peten, Izabal, El Progreso, Guatemala, Suchitepéquez, Retalhuleu, Quetzaltenango, Totonicapán, San Marcos, Huehuetenango y Chimaltenango.
La Vuelta Ciclística a Guatemala fue declarada Patrimonio Cultural Intangible de la Nación, por medio del acuerdo ministerial 373-2019. Este evento reúne a muchos aficionados para observar el paso de los ciclísticas en las carreteras del país y se ha convertido en parte de nuestra cultura.
La 59 Vuelta Ciclística a Guatemala constara de 10 etapas, saliendo de San Benito, Petén y terminando su recorrido en la ciudad capital en el anillo periférico. Se llevará a cabo del 23 de octubre al 01 de noviembre del 2019.
La comida y el ritual de comer son un espejo de cómo es una sociedad. En un solo plato, encontramos las pistas de cómo se fue formando nuestra cultura moderna.
Contenido obtenido de mister-menu
El primer festival del pepián fue todo un éxito!
Le queremos agradecer a la junta directiva del mercado Justo Rufino Barrios, las empresas patrocinadoras y en especial a doña Dominique de Quiñonez por su apoyo en estas actividades, que buscan promover los mercados de la ciudad de Guatemala.
Municipalidad de Guatemala Alcaldia Auxiliar Zona Veintiuno
#GuatemalaValeLaPena #mercadosdeguatemala
Tropigas de Guatemala S.A Pio Lindo ARROZGUA